Como la piel del caimán - Ricarco Gómez

Hace unos años (varios ya) me mandaron leerlo en el cole. De aquella no me gustaba nada leer y lo hice a prisa, sin prestar mucha atención. Hace dos semanas vi en el telediario que era el día internacional contra el acoso escolar, exactamente el 2 de mayo y me acordé de este libro. Me pareció el momento perfecto para leerlo.


CONOCE UN POQUITO AL AUTOR...


Ricardo Gómez nació en un pueblo de Segovia en febrero de 1954. Su familia emigro a Madrid donde se crió y ha vivido desde entonces. Hasta que se dedicó a la escritura, pasados los cuarenta, trabajó como profesor de matemáticas. Allí un alumno sufría acoso escolar y eso le sirvió de inspiración para "La piel del caimán"



SINOPSIS:


Rubén está en el centro de menores por algo que hizo, por un error que cometió. Desde allí nos cuenta, mediante cintas, lo que vivió y lo que sintió hasta llegar allí. Todo comienza el día siguiente a su agresión y va intercalando episodios vividos en el pasado.
Su hermano Luis es drogadicto y eso provoca muchos sentimientos de desprecio y odio hacia él por parte de Ruben. Como consecuencia él se convierte en una persona solitaria.
Por otra parte, su mejor amigo, Wilson sufre acoso en el colegio. Los profesores no toman ningún tipo de medidas y eso conlleva que las agresiones sean cada vez más frecuentes y violentas.


LOS PERSONAJES...

Este libro abarca todas las personas de las que depende erradicar un problema tan grave como es el acoso escolar. Voy a dividirlo en grupos para que sea más claro:
La indiferencia de los profesores y el director, cuya única preocupación es que no haya peleas en el recinto es clave. Ellos en vez de preocuparse directamente por las víctimas y hacerse cargo del problema en sí que es la agresión.
Los padres de Ruben, que culpan a su mejor amigo Wilson. Ellos se han convertido en unos seres tristes y solitarios después de enterarse que su hijo mayor, Luis, tiene adicción a las drogas.
Los agresores, un grupo de chicos racistas y violentos, que en ningún momento son reprendidos y eso conlleva graves consecuencias.
Los compañeros de clase que no están a favor de la violencia.

Y luego tenemos a Rubén y Wilson, el extranjero. Ellos se hacen muy buenos amigos a partir del momento en que Ruben tiene que ayudar a Wilson con los estudios. En esas clases, Ruben conoce a un chico apasionado por su país que le cuenta historias fantásticas. Empiezan a compartir tiempo juntos, pero esto no hace gracia a algunos de sus compañeros de clase.


OPINIÓN PERSONAL...

Me parece un libro que todos deberían leer: profesores, padres, alumnos, amigos, agresores y agredidos... Además, al final del libro, hay algunas páginas que nos explican como actuar en una situación así.

Desde mi punto de vista, este libro lo que nos enseña es que no importa cuales sean tus raíces, de dónde vengas. Lo importante son tus valores y tus sueños. Seas de donde seas, somos todos iguales.

Wilson es un ejemplo más a toda la violencia; ya sea racista, de género, física, psicológica, sexual... Todos los años muere muchísima gente por estos motivos. Es un problema de todos, así que ante una situación de violencia, no lo dudes, AYUDA.


Algo más...

Sí, lo admito, soy adicta a Netflix. Y como tal no me podía perder la nueva serie que tanto anuncian "Por 13 razones". Es una serie original de netflix cuya protagonista Hannah Baker deja grabadas unas cintas en las que explica las razones de su suicido. También basada en el acoso escolar y en la indiferencia del entorno.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS (DES) VENTAJAS DE SER VIRGEN - CAMERON LUND

LOS ROYAL - ERIN WATT

Calendar girl 1 - Audrey Carlan